top of page

La Cinesiterapia es el arte y la ciencia del tratamiento de enfermedades y lesiones mediante el movimiento. Está englobada en el área de conocimiento de la fisioterapia y debe ser realizada por un fisioterapeuta.

 

Los objetivos generales de la cinesiterapia son:

 

  • Mantener una capacidad funcional normal.

  • Perfeccionar la respuesta muscular.

  • Recuperación de movimientos.

  • Tratar incapacidades como la tetraplejía o paraplejía.

  • Recuperar o mantener arcos de movimiento.

  • Evitar la rigidez articular.

  • Prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias.

 

Tipos de cinesiterapia:

 

  • Preventiva

  • Curativa

 

Éstos a su vez se dividen en:

 

  • Activa: Es el paciente el que la realiza. Puede ser asistida (con ayuda), libre, o resistida (contra resistencia). Sus objetivos son:

                    -Aumentar la fuerza muscular. 

                    -Activación general del metabolismo.

                    -Puesta en marcha de todos los sistemas corporales necesarios para la actividad física.

 

  • Pasiva: El paciente no hace nada. Suele ser a nivel articular (presiones, torsiones, flexiones y tracciones).

                    -Mantener o aumentar los recorridos articulares.

                    -Reducir el tono muscular y aumentar su trofismo, evitando contracturas y rigideces.

                    -Estimular la propiocepción, manteniendo el esquema corporal.

 

Efectos fisiológicos de las movilizaciones:

 

Locales:

 

  • Estimulación de la función osteoblástica. Favorece la creación de hueso.

  • Aumento de la combustión de glucógeno del músculo y aumenta la hiperemia, por lo que hay una mayor nutrición a nivel muscular.

  • Estimula la secreción de líquido sinovial, lo que disminuye la atrofia del cartílago disminuyendo o previniendo la posibilidad de padecer artrosis.

  • Mejora la nutrición de los nervios periféricos.

 

Generales:

 

  • Aumenta la temperatura corporal.

  • Mayor riqueza de oxígeno.

  • Mayor exaltación de la funcionalidad de los órganos.

  • Mejor funcionamiento fisiológico.

© 2013 Aguila Fisioterapia.

  • Wix Facebook page

Aguila Fisioterapia a domicilio en Murcia. Especialidades fisioterapia invasiva: acupuntura, punción seca, EPM / EPI / EPTE, ecografía.

bottom of page