top of page

La masoterapia se puede definir como el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, esto es, para el tratamiento de enfermedades y lesiones; en este caso, es una técnica integrada dentro de la fisioterapia.


En la actualidad se coincide en definir al masaje como "una combinación de movimientos técnicos manuales o maniobras realizadas armoniosa y metódicamente, con fines higiénico-preventivos o terapéuticos, que al ser aplicado con las manos permite valorar el estado de los tejidos tratados".

 

La masoterapia engloba diversas modalidades de masaje como: el masaje terapéutico, el masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual terapéutico, la liberación miofascial, el masaje deportivo, el crio-masaje, el masaje del tejido conjuntivo, el masaje del periostio, técnicas neuro-musculares o el masaje de Dicke entre otros.

 

Entre las lesiones o enfermedades que se pueden tratar con técnicas de masoterapia encontramos: contractura muscular, tendinopatía, radiculopatía, linfedema, esguince, rotura de fibras, fractura, espasmo, alteraciones psico-somáticas, atrapamientos miofasciales, algodistrofia simpático refleja, lesiones deportivas, etc.

 

Es un método de valoración (mediante la palpación) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos del cuerpo humano.

Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas o reflejas sobre el organismo.

 

 

Tipos de masaje:

 

  • Masaje circulatorio: Está destinado a activar el flujo sanguíneo, favoreciendo la eliminación de toxinas.

  • Masaje deportivo: Se lleva a cabo casi exclusivamente sobre los grupos musculares comprometidos en cada deporte o disciplina deportiva, para optimizar su tono, flexibilidad y rendimiento.

  • Masaje de drenaje linfático: Apunta a estimular el flujo de la linfa, mediante técnicas precisas y delicadas.

  • Masaje estético: Combina técnicas circulatorias, modeladoras y sedativas, a fin de tratar alteraciones o defectos estéticos de los cuerpos, generalmente localizados.

  • Masaje de relax o sedativo: Tiende a armonizar el sistema nervioso, induciendo, tal como su nombre lo indica, determinado grado de relajación muscular y ayudando al individuo a recuperar o mantener el equilibrio psicofísico.

  • Masaje descontracturante: Son las manipulaciones realizadas sobre uno o varios grupos musculares contracturados.

© 2013 Aguila Fisioterapia.

  • Wix Facebook page

Aguila Fisioterapia a domicilio en Murcia. Especialidades fisioterapia invasiva: acupuntura, punción seca, EPM / EPI / EPTE, ecografía.

bottom of page